jueves, 11 de septiembre de 2014

La regenta. Capítulo XXVI





En esta entrada voy a trabajar un fragmento de la obra La Regenta, escrita por Leopoldo Arias Clarín. En concreto voy a analizar el capítulo XXVI que se sitúa en el segundo tomo de la obra.

La obra “La Regenta” nos introduce en el mundo de la religión, la iglesia toma un papel fundamental. La sociedad del siglo XIX sigue siendo una sociedad agraria, mediocre, envidiosa y donde el poder reside en la iglesia. Aparece también un poco de esa parte negativa que provoca el dominio católico.

Es una novela que se sitúa entre el realismo y el naturalismo, aunque parece ser que el realismo está más identificado ya que hoy en día es considerada como una de las obras fundamentales del Realismo español.

Este fragmento comienza con: “El jueves santo llegó con una noticia que había de hacer época en los anales de Vetusta” y llega hasta: “Una hora antes de obscurecer salió la procesión del Entierro de la iglesia de San Isidro”.

Este capítulo comienza tras la muerte de Guimarán, el Miércoles Santo, con la reunión de la Marquesa de Vegallana, Visitación, Obdulia Fandiño y Petronila Rianzares y sus comentarios sobre Ana Ozores y su intención de realizar penitencia. Un capítulo que centra su atención en Ana Ozores y su predisposición por vestir de Nazareno un jueves santo a pesar, claro está, de las críticas recibidas por ello y la oposición de la gente cercana a ella, como es en especial, su marido, Víctor Quintanar.

Ana Ozores


El narrador de la obra es omnisciente ya que usa la tercera persona y cuenta y relata los sucesos. El narrador será el encargado de contar todos aquellos sentimientos, emociones, pensamientos y acciones de cada uno de los personajes que participan en la obra.

Los personajes que aparecen en este capítulo de la obra son la Marquesa, Visitación,  Obdulia Fandiño y Petronila Rianzares como personajes invadidos por la envidia hacia Ana Ozores y su posible protagonismo en la procesión donde participará de nazareno y con los pies descalzos. Otro personaje clave en este capítulo es su marido, Víctor Quintanar, que muestra su descontento y su disconformidad ante la penitencia de Ana Ozores.

Si nos introducimos en el tiempo y en el espacio de la obra, vemos como todo transcurre en Vetusta durante la Semana Santa, en concreto, el Jueves Santo. La acción nos da a entender que transcurre en un día apagado y sumergido en las penitencias hacia el Señor. Podemos ver una estructura lineal ya que los hechos ocurren en orden cronológico.


El Romanticismo


El papel que desempeña la mujer en la obra El estudiante de Salamanca.




El movimiento literario del Romanticismo transcurre en la primera mitad del XIX, movimiento en el que predomina lo artístico y lo social, y por defender la libertad de cada persona frente a las normas sociales y por el predominio del sentimiento sobre la razón. Como es el sentimiento que predomina, los escritores dedican gran parte de su obra a la mujer, a la que consideran un ser divino y por tanto un camino que lleva a Dios; así mismo es idealizada como eje central del amor, considerado este sentimiento como un principio.

. El estudiante de Salamanca es una obra de José de Espronceda, publicada en 1840. Se trata de un poema narrativo. Su argumento es sencillo e incluye el mito de Don Juan Tenorio, la locura de la protagonista, la visión de su propio entierro y la mujer transformada en esqueleto. Espronceda incluye el uso de los versos, la mezcla de géneros y un protagonista rebelde. 

Papel de la mujer en la obra "El estudiante de Salamanca".

En este comentario, analizaremos el papel que desempeña la mujer en la obra, pues es el tema elegido.
El papel que tenía la mujer en la época del Romanticismo era la de mujer "ama de casa". Tenía que atender a sus tareas del hogar , además, estaba sometida a los caprichos del hombre, que era el que tomaba las decisiones.
En este caso, la mujer "protagonista" es Elvira. 
Elvira supone el arqueotipo de "mujer romántica" sobre todo al principio de la obra. En la primera parte se ve como una mujer bella e inocente y en la segunda parte, a medida que transcurren los hechos se muestra como una mujer infeliz y melancólica, abandonada y traicionada por su amante. 
Elvira interviene en la obra seducida por Don Félix, un amor "juvenil" y lleno de dudas. En la segunda parte de la obra, se explica el sufrimiento de Elvira por este amor mencionado anteriormente; su tristeza, su locura e incluso su muerte.
Elvira


Elvira se muestra como un personaje pasivo, titubeante y expuesto a ser víctima del juego de los otros, sobre todo si los "otros" son hombres.
Elvira se deja arrastrar por amor. Un buen ejemplo de esto es cuando después de haber sido seducida y abandonada, escribe una carta a su amante anunciando su muerte.


Voy a morir; perdona si mi acento vuela 
importuno a molestar tu oído: El es, don Félix, 
el postrer lamento de la mujer que tanto te ha 
querido. La mano helada de la muerte siento... 
Adiós: ni amor ni compasión te pido... Oye y 
perdona si al dejar el mundo, arranca un ¡ay! su 
angustia al moribundo.

Elvira tenía un sentimiento de culpa y abandono, por lo que acepta su muerte.




Poesía del siglo XVIII

El tema elegido en mi blog es “el papel que desempeña la mujer en la obra”.

Los poemas que he elegido para el comentario son el de Un amante al partir su amada, de Nicasio Álvarez de Cienfuegos, y el segundo es La mona, de Tomás de Iriarte.


Nicasio Álvarez de Cienfuegos:

Un amante al partir su amada

En este poema, el tema principal es el dolor que siente el autor al ver que se llevan de su lado a su amada.
El nombre con el que se refiere a su amada es Laura. La llama desesperadamente cuando la ve partir y va tras ella para recuperarla. Haría cualquier cosa para volver a tenerla a su lado, eso lo podemos ver en estas líneas: Laura, te seguiré de noche y día sin que hondos ríos ni fragosos montes me puedan aterrar: tú vas delante.
Se pregunta por qué Laura ha huido si los dos se aman, por qué los han separado:  ¿ por qué nos separáis? En dondequiera es mía, lo será; su pecho amante, yo le conozco, me amará constante, seré solo su amor…
Laura ha partido con quién algún día amó, esto lo vemos en los siguientes versos: ¡Triste! ¿Qué digo? Que se aparta de mí, y a un enemigo se va acercando a quién amó algún día. Huye, Laura, no creas, desconfía de mi rival, y de los hombres todos. Todos son falsos, pérfidos, traidores, que dan pesares recibiendo amores. Con todo esto, el autor quiere advertir a su amada que no huya con su amor, ya que él no la quiere como él a ella.  Él teme que Laura se olvide y no piense en él mientras él estará llorando desconsoladamente por ella.
En definitiva, el papel que desempeña la mujer en este poema es el de una mujer caprichosa que no sabe lo que quiere ya que ha huido con otro hombre.

Tomás de Iriarte.

La mona

En este poema, la mujer está representada como una mona.
La mona representa a aquella mujer que quiera aparentar a los demás algo que realmente no es. Esta persona suele ser alguien que quiere destacar en cuanto a los demás, que quiere que se hable de ella y llamar la atención. Para ello, se “disfrazan” de algo que no son.
El texto, nos quiere decir que una persona por muy guapa que se quiera poner o lista que quiera parecer, por mucho que lo quiera aparentar, no lo podrá conseguir puesto que cada persona es como es. De ahí viene el dicho de “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”.
En conclusión, no quieras aparentar algo que no eres.

TAREA 1. POESÍA SIGLO XVIII

En la lírica y la época del siglo XVIII se dibujan perfectamente las etapas, tendencias y estilos de período.

Poesía posbarroca
La imitación de los grandes maestros barrocos es el norte de toda la poesía española de la primera mitad del siglo XVIII. Encontramos epígonos de Góngora: Soledad tercera (1718); cultivo de la fábula mitológica: Deucalión (ed. póstuma, 1770) de Torrepalma. El arte de Quevedo tuvo continuación en los sonetos morales de Diego de Torres Villarroel y en los poemas burlescos de Eugenio Gerardo Lobo.

La poesía ilustrada y sus cenáculos
La aparición de las formas poéticas características del siglo XVIII se ve propiciada por el triunfo entre las élites intelectuales de la estética neoclásica y de la filosofía racionalista.
Tuvieron especial importancia en la configuración de esta poesía los cenáculos  y academias. En realidad, no pasó de ser un arte en las minorías intelectuales.
En Salamanca  se desarrolló la escuela más brillante del momento. Jose Cadalso aglutinó al grupo y lo incito al cultivo de la poesía bucólica. Jovellanos,  cambió su rumbo; recomendó la imitación de los autores ingleses (Pope y Young) y dirigió la poesía hacia los temas morales y filosóficos. Cadalso y Jovellanos contaron  con el poeta Juan Meléndez Valdés, que fue el encargado de transmitir estos ideales a la segunda promoción salmantina: Manuel Jose Quintana, Nicasio Álvarez de los Cienfuegos…
Dentro del grupo de poetas neoclásicos los acentos dominantes y los géneros son de una gran variedad:

  1. Las Anacreónticas
Es una de las especies más cultivadas. Responde a la búsqueda de la gracia y el tono menor. Los metros cortos, el talante ligero y despreocupado y un aire bucólico sirven a una filosofía epicúrea y hedonista. Se exaltan los placeres del vino, la mesa y el amor.

  1. Las odas ilustradas
Desde mediados de siglo, se cultiva una poesía moral y filosófica, de carácter conmemorativo y monumental, para magnificar las empresas culturales de la ilustración. Utiliza dos cauces complementarios: la canción pindárica y la obra horaciana.

3        La elegía
La elegía neoclásica, por su tono y contenidos, preparó el terreno de Prerromanticismo. Aquí se percibe un exagerado sentimentalismo, cierto masoquismo, la reflexión moral, la fascinación de las ruinas, cementerios y paisajes nocturnos, la melancolía y la soledad, el mundo de ultratumba.

  1. Poesía didáctica
Fruto de la concepción utilitaria de la literatura son un conjunto de poemas en que los autores se obstinan en someter al corsé del ritmo, la medida y la rima la exposición de conocimientos que hubieran parecido mejor en prosa corriente y moliente. En este molde no solo se trato de asuntos de cierto prestigio literario, sino también de las nuevas ciencias positivas.
Los ilustrados cultivaron también la fábula esópica, protagonizada por animales y con moraleja final.

5        La sátira y otras vetas menores
La poesía satírica adoptó la forma horaciana cuando se trata  de criticar usos literarios, tipos y costumbres.
Una veta menor la constituye la poesía pornográfica y prostibularia. Los ilustrados combinaron sus inquietudes políticas con estas composiciones desenfadadas y humorísticas, vaciadas unas en el molde poema didáctico (Arte de las putas de Moratín) y otras en el de la fábula (el Jardín de Venus de Samaniego).

A continuación un breve análisis del poema Arte de las putas, que lo enfocaremos desde el punto de vista de nuestro tema, la mujer:


El Arte de las putas es un poema de Nicolás Fernández de Moratín compuesto a principios de la década de 1770 y clasificado dentro del género de la literatura erótica; circuló exclusivamente en forma clandestina hasta más de un siglo después de ser escrito debido a la férrea censura que impuso la Inquisición española.

Arte de las putas consta de cuatro cantos con 475 versos, por su tema ha sido relacionado con otras obras del mismo género entre las que descuella El jardín de Venus, de Félix María Samaniego.

En cuanto a nuestro punto de análisis, se trata, pues, de un anecdotario que relata las peripecias de las trabajadoras de la noche de un pujante Madrid borbónico. No es una clásica obra erótica, sino una imagen punzante y sarcástica.

Moratín describe aquí con precisión los trabajos de las mujeres que obran la prostitución, adoptando posturas femeninas y brindando testimonios que permiten reconstruir de forma ejemplar la situación de las mujeres en la España de la época. A pesar de ello sigue impregnada de la misoginia característica de aquel tiempo.




domingo, 7 de septiembre de 2014

TAREA 5.

Redacción de una entrada de entre 400 y 500 palabras sobre una conferencia o una sesión de comunicaciones.


I CONGRESO INTERNACIONAL LIBERAL. «LA REPRESIÓN ABSOLUTISTA Y EL EXILIO».


Esta conferencia tuvo lugar en el Aulario “La bomba” de la Universidad de Cádiz durante los días 6 y 8 de mayo, de 2014
La conferencia estuvo a cargo de Víctor Peralta Ruíz, especialista en el virreinato del Perú.
Su ponencia tiene mucho que ver con la temática que se está trabajando estos días en el congreso, la Restauración Absolutista y el exilio.De modo temático, se puede decir que esta ponencia resume los tres tipos de exilio que se vivió en la América española (sobre todo meridional)

En primer lugar, el exilio por emigración de partidarios de liberalismo hispánico. A continuación, el exilio de sostenedores (1810). Tras la batalla de Ancagua. Y posteriormente, la emigración voluntaria de aquellos que procuraron evitar su participación en la Guerra Civil.
En el caso de Perú, las leyes liberales se cumplirán en las medidas que se pueda garantizar que el reino no está en peligro de perderse. En 1819 se reconocen las Cortes de Cádiz y el virrey fue quien envió el primer ejército español. El 27 de mayo de 1810 se establece la junta de autonomistas de Buenos Aires y en 1812, el virrey Abascal comienza a atacar a la junta autonomista de Chile. Aparentemente se apacigua la guerra entre Perú y Chile.

Abascal hace público su desencuentro desde un principio con los liberales. Considera que la hemorragia liberal ha sido nefasta para el alto Perú y Chile y por tanto, considera que Chile debe seguir batallando para acabar con ese sistema político que considera nefasto.

El Fiscal Izaguirre se enfrenta con Abascal. Izaguirre logró una especie de perdón, de exilio. Izaguirre no lo aceptó y perdió el cargo. Murió sin implicarse en el periodo de independencia. Al igual que Izaguirre en Lima, Ramírez de Arellano fue excarcelado y liberado posteriormente por acción de presidente interino. Ramírez fue uno de los pocos que sobrevivió a los fusilamientos.

José de la Riva Agüero escribe en lima un texto clandestino conocido por los peruanos como “las 18 causas” comentando el problema del despotismo. Se exilió a Rio de la Plata. El último caso de exilio es el de Manuel Lorenzo, un abogado que tenía una actitud bastante ambigua respecto a la evolución. Consideró el liberalismo hispánico como un remedio al mal gobierno.

En el caso del Alto Perú, la junta grande decide formar los ejércitos auxiliares de Perú. A partir de 1813 Joaquín de la Pezuela va a imponer una estrategia militar y acaba con el último intento de los rioplatenses de conseguir el Alto Perú. Otro personaje interesante por su significado es el de José María Monserrano, abogado nacido en la Plata.

Un personaje fundamental en la independencia de Chile es José San Martin, gobernador de Cuyo. Un problema fundamental: Aparece el personaje de José Miguel Carrera, junto con sus dos hermanos, tenía gran influencia en Chile. En la batalla de Ancagua conducía un ejército que fue arrasado por la fuerza de Lozoya. Carrera pretende ser el líder de Cuyo, provocando un conflicto. Finalmente tiene que irse a Baltimore, emigrar a EE.UU.

Mariano Osorio, en 1815 se había comportado de manera cruel e inicia un proceso de negociación con la intención de enviar a España dos diputados. Los comisionados llegaron a hablar con el ministro de Ultramar y consiguieron a principios de 1816 que se considerase liberar a los presos, pero resulta que cuando la noticia llegó a Chile, ya no gobernaba Osorio, sino Pezuela. El nuevo gobernador notifica a los familiares de los encarcelados que a pesar de ser perdonados no se les perdonará el destierro.


Las circunstancias en 1820, cuando se produce el retorno del 2º liberalismo, Pezuela ya no cuenta con Chile. Su estrategia no le sirve de nada y en 1821 es derrocado de su puesto. En el caso de la emigración de los Alto Peruanos fue bastante compleja, todavía poco estudiada, pero políticamente rentable para algunos personajes. En todos estos aspectos vemos un escenario en el cual Perú, Bolivia y chile se convierten en el exilio de muchos Alto Peruanos. 

TAREA 4.

Siguiendo las pautas de la guía que hemos comentado hoy en clase, analiza el capítulo XXVI. Desde «El jueves Santo llegó con una noticia que había de hacer época en los anales de Vetusta, anales que por cierto escribía con gran cachaza un profesor del Instituto, autor también de unos comentarios acerca de la jota Aragonesa.

En casa de Vegallana la tal noticia estalló como una bomba», hasta:

«Una hora antes de obscurecer salió la procesión del Entierro de la iglesia de San Isidro».


Para comenzar este análisis, debemos comentar que La Regenta es una novela que tiene un enfoque claramente realista, concretamente a la etapa naturalista, que combina el análisis psicológico de los personajes con el retrato de ambientes. Clarín describe con precisión la sociedad vetustense, su organización , sus costumbres, sus modas, sus ideologías y sus normas morales.


El fragmento seleccionado del capítulo XXVI, comenta el momento en el que después de la muerte de Guimarán durante el Miércoles Santo, Ana Ozores decide realizar una penitencia, hecho que marcará la historia de la ciudad de Vetusta.

El obispo comunica a La Marquesa, doña Petronila Rianzares y Obdulia Fandiño , que se encontraban en casa de Vegallana, la decisión de Ana Ozores de aparecer en la procesión del Viernes Santo de penitencia vestida de nazareno. Ninguno de los personajes apoyan la decisión de “la regenta” ya que, para ellos, no era moral que una mujer hiciera penitencia en Semana Santa vestida de nazareno. Esto nos hace ver como Clarín nos expone una sociedad que seguía con un pensamiento tradicional. El autor describe mediante el diálogo la ropa que llevará la regenta en la penitencia. Esta es una de las características principales del Realismo, la abundancia de descripciones con detalles.



Finalmente, llega el día del Viernes Santo, momento en el que La Regenta realizará su penitencia en honor a su marido. El día amanece nublado. La Regenta, por una parte, desea que llueva porque se da cuenta de que no es correcto aparecer en la penitencia, pero por otro lado, quiere hacerlo por su promesa al Magistral. La figura del Magistral también es importante en este día, ya que él quiere que la procesión pueda salir y que Vetusta vea el triunfo y poder de La Regenta.




TAREA 3.


A partir de los temas que cada uno tiene en su blog debe elaborar una entrada -400 a 500 palabras- en la que reflexione sobre el romanticismo presente en El Estudiante de Salamanca y uno de los cuentos del Romanticismo.


En la obra de Espronceda, El Estudiante de Salamanca, podemos ver como aparecen durante la obra todos los tópicos de las obras románticas. Algunos de estos tópicos presentes en esta obra es que está escrita en verso, en forma de poema narrativo, podemos ver la aparición de personajes fantásticos como fantasmas... Respecto al escenario, toda la acción transcurre de noche, abundan las descripciones de escenarios macabros en las calles de la ciudad de Salamanca.

También aparecen constantes alusiones a la muerte y al amor, dos de los temas principales de la época.



En la primera parte de la obra, el autor presenta a los personajes. El personaje principal es Félix de Montemar, un joven sin escrúpulos dedicado a ver cumplidos sus propios deseos. La segunda es la bella Elvira, una joven despechada después de que el estudiante la haya abandonado, como hace con todas sus conquistas. También se presenta el escenario ( las calles de Salamanca).



Espronceda crea un poema en el que mezcla descripciones y acción, con escenas y temas que nos recuerda a Don Juan Tenorio y de El burlador de Sevilla.


Lo más destacable de la obra de Espronceda es que, a pesar de los escenarios macabros y duelos entre caballeros, este autor termina representando escenas de amor y el tema del miedo a la muerte.


El papel de la mujer en El estudiante de Salamanca.
Relacionando la obra con nuestro tema del blog "El papel de la mujer" debemos comentar que por



lo que respecta al carácter de Elvira, la mujer protagonista en la obra, supone el arqueotipo de “mujer romántica” con dos momentos bien claros:
El inicial, en que es bella e inocente (donna angellicata) y uno posterior, en que al ser abandonada por el héroe se muestra infeliz y melancólica. Lo que es característico de la obra es su transformación de mujer objeto de seducción y afrenta, en esqueleto que adopta un nuevo papel: el del Virgilio dantesco, que va a acompañaar al héroe hasta los mismos infiernos.




TAREA 2.

Realiza una entrada en el blog -entre 400 y 500 palabras- donde expliques tu interpretación del desenlace de Don Juan Tenorio y su singularidad como drama romántico



Esta obra de Zorrilla está influenciada por “El Burlador de Sevilla” de Tirso de Molina, pero esta vez el autor le da un enfoque más romántico. El toque romántico es la mayor novedad de la obra. En esta ocasión Don Juan aparece más reflexivo.

Esta vez Don Juan encuentra el amor verdadero (Doña Inés) y gracias a ese amor, se consigue al final de la obra el milagro de la salvación de Don Juan.

Al final de la obra Don Juan se enfrenta con los muertos, con su conciencia y con Dios. Pero gracias al poder del amor, Don Juan termina arrepintiéndose y acogiéndose a la misericordia de Dios. El duelo entre Don Juan y Dios finalmente se resuelve gracias a la intervención de Doña Inés.  

Personalmente creo que la obra pretende hacernos reflexionar sobre el bien y el mal. Esta vez Don Juan tuvo la posibilidad de reflexionar y arrepentirse. En la obra de Tirso de “El burlador de Sevilla” Don Juan no se arrepintió en ningún momento de sus actos y fue condenado al infierno.

Don Juan Tenorio pertenece al drama romántico ya que está escrito  con una libertad creadora (rechazo de las tres unidades, mezcla de lo trágico y lo cómico, mezcla la prosa y el verso...)

Aparece en la obra los temas principales del drama romántico: el amor trágico, la lucha por la libertad y la fuerza del destino.



Su personaje principal, es un protagonista masculino, Don Juan Tenorio. Está en conflicto con la sociedad y se deja llevar por sus pasiones. Al final de la obra le espera un destino trágico.

Los ambientes en los que se realiza la obra son lúgubres, misteriosos y retirados. Hace referencia a tiempos y épocas pasadas.

La intención de la obra es conmover al espectador y a la misma vez, recibimos una lección respecto al bien y el mal.


TAREA 1

La poesía del siglo XVIII. Redactar una entrada de un mínimo de 400 palabras y un máximo de 500 en la que se comenten varios poemas relacionados con la temática de cada blog.

La primera época de la poesía del siglo XVIII sigue vinculada a la estética anterior, la poesía barroca. Góngora y Quevedo fueron los poetas más elogiados y seguidos. El núcleo más importante es La Academia del Trípode (Granada), con miembros como El Conde de Torrepalma y José Antonio Porcel. Se escriben largos poemas mitológicos y admiran a sus antecesores.

La siguiente etapa es la poesía neoclásica, que comienza con la publicación de la Poética de Luzán. El neoclasicismo pretende restaurar el gusto y las normas del clasicismo. Algunos poetas de esta época son Tomás de Iriarte, José Cadalso, Jovellanos, Juan Meléndez Valdés...
Los temas más utilizados fueron el amor, la mitología, la épica, temas bucólicos...
Se busca la naturalidad, al contrario que el Barroco.

Por último, surge la poesía Rococó- Anacreóntica. Es una poesía que presta gran importancia a los detalles, un lenguaje con abundancia de diminutivos, una visión erótica y sensual del amor. Se imita la poesía pastoril y su “locus amoenus”. No hay carácter moralizante ni alusiones religiosas.

El fragmento elegido para comentar será del poema “Letrillas satíricas” de José Cadalso, perteneciente al estilo neoclásico. Es un poema muy personal. En esta etapa, sus poemas surgen de sus desgracias. Usa la poesía para desahogar sus sufrimientos. Su poesía se dirige tanto a los sentimientos como al intelecto. Tiene influencia de españoles como Quevedo y Garcilaso.

Que una doncella guardada
esté del mundo apartada,
ya lo veo;
pero que no muera ella
por salir de ser doncella,
no lo creo.

Este fragmento, en relación con el tema de la mujer de nuestro blog, pretende expresar que una doncella bien educada y perfecta como mujer desearía no ser doncella para poder disfrutar de la vida sin necesidad de seguir esa obligada perfección.


Poesía Siglo XVIII



Tomás de Iriarte nació en Tenerife, el 18 de septiembre de 1750. Fue un poeta español perteneciente al movimiento de la Ilustración y el Neoclasicismo. Era sobrino del humanista, bibliógrafo y poeta Juan de Iriarte.

 

He aquí un fragmento del poema La mona:     

"Aunque se vista de seda
 la mona, mona se queda.
 El refrán lo dice así:
 yo también lo diré aquí;
 y con eso lo verán
 en fábula y en refrán."


Este poema nos relata una historia en la que muestra lo que un ser humano (en este caso una mujer) es capaz de hacer para aparentar ser algo que no es. Podríamos decir que este poema está destinado a un público infantil, utilizando como personajes a animales, con la intención de conseguir que los niños se den cuenta de que a pesar del dinero o cosas lujosas que tengan otras personas, no le hace cambiar la personalidad que tienen.

La historia se resume brevemente en que una “mona” quería ser mejor que el resto de compañeras. Para ello se hizo un bonito vestido de seda. Al verla así vestida, las otras monas creyeron que se encontraban frente a alguien importante. Ellas empezaron a hacer todo lo que la mona les pedía, pero finalmente, se dieron cuenta de que un bonito traje no da sabiduría a quien la lleva.

Relacionando el poema con nuestro tema del blog “la mujer”, podemos analizar como este poema nos transmite un mensaje que incluso continúa en la sociedad actual. Una mujer bien vestida y con dinero se siente muy superior a otra que puede ser más inteligente que ella y tener otras virtudes que la supere.

sábado, 6 de septiembre de 2014

I Congreso Liberal. "Goya. Disparates ¿serviles y liberales?"

La conferencia del I Congreso Liberal el día 6 de mayo fue llevada a cabo por  Juan Carrete Parrondo, nacido en Madrid en 1944, Doctor por la Universidad Complutense de Madrid y, profesor titular de la Universidad Nacional de Estudios a Distancia (UNED). Es historiador del arte español, especializado en el arte gráfico y la gestión cultural.
En esta conferencia, Carrete Parrondo, nos habló sobre las obras de Goya, pero, sobre todo, se centró en los Disparates, los cuales forman una colección de veintidós grabados, realizada por Francisco de Goya entre los años 1815-1819. No debemos olvidar mencionar que, probablemente, esta serie esté incompleta.

Estos 22 grabados, no vieron la luz hasta 1870, y tras su publicación, no se encontraron fáciles interpretaciones, ni aún, hoy en día, siguen siendo claras. Unos dicen que tratan temas del carnaval, otros, el tema sexual, otros, temas históricos, etc. En primer lugar se nos hablo del contexto histórico de aquella época.

Nos situamos en la Época del Terror. Goya, liberal reconocido, se encuentra en una desfavorecida situación: el apoyo a José I le acarrea problemas−recordemos que con Fernando VII en el trono, no era muy buena opción−. En la vida personal, se acentúan las complicaciones. Una dura  contienda tenía lugar entre liberales y serviles,  ambos bandos simbolizan las dos caras de la moneda en Goya: el miedo y la esperanza de un futuro mejor.
Es en esta época de cambios, muchos artistas entre ellos Goya, tenían la necesidad de difundir y mostrar la cara mas real de la España que vivió: la posición de los afrancesados, el exilio interior (exclusión social y política) y por consiguiente el camino de absolutismo que iba adueñándose del país.

En sus cuadros se ven reflejadas las sensaciones de miedo y esperanza. Pondremos como ejemplos varios «disparates» de los que se hablaron al respecto.
En las imágenes se ven representaciones fantasmagóricas y violentas, muestras de la opresión del poder en unas y desmitificación de estas fuerzas opresoras en otras.
Entre ellas encontramos: Disparate femenino, Disparate del miedo, Disparate ridículo, Bobalicón, Disparate volante, Disparate cruel, Disparate desordenado, Los ensacados, Disparate general, Caballo raptor, Disparate pobre, Disparate alegre, Modo de volar, Disparate del carnaval, Disparate claro, Las exhortaciones, La lealtad, Disparates fúnebres, Disparates de toritos, Disparate de bestia, Disparate conocido y Disparate puntual.


Quizás una de las intenciones ocultas de Goya sea dar a conocer el conflicto de una población hambrienta, que padecerá una segunda represión con el regreso del absolutista Fernando VII. De este modo romperá con la por entonces versión oficial y propagandística que el resto de los grabadores mostraban en sus obras, situándose en un terreno ideológico próximo al de sus amigos liberales y afrancesados.

Comentario de La Regenta. Capítulo XXVI

El fragmento que vamos a analizar pertenece al capítulo XXVI, correspondiente a la segunda parte de la obra que la crítica ha considerado oportuno dividir en dos partes. En concreto vamos a analizar desde: «El jueves santo llegó con una noticia […]» hasta «Una hora antes de obscurecer salió la procesión del Entierro de la iglesia de San Isidro».
Debemos incluir a La Regenta como una obra que está a medio camino entre el Realismo y el Naturalismo, si bien es cierto que parecen dominar más en la obra los elementos realistas que los naturalistas, pero estos últimos también están presentes. La Regenta constituye uno de los principales modelos de la novela realista española.

En el capítulo XXVI, tras la muerte de Guimarán el Miércoles Santo, trata el tema de la penitencia de Ana Ozores. Este asunto, como vemos al principio de este fragmento, pasará a los anales de la historia de Vetusta.

La Marquesa, Visitación, doña Petronila Rianzares y Obdulia Fandiño se encontraban en casa de Vegallana cuando el obispo les comunicó la decisión que había tomado Ana Ozores (la regenta) de vestirse de nazareno para la procesión del Viernes Santo, al igual que había visto hacer a una mujer en Zaragoza.
Vemos como todos los personajes se oponen a esta decisión de la joven. Para ellos estaba muy mal visto que una mujer saliera en Semana Santa vestida de nazareno y no llevara ningún tipo de calzado, ya que era lo que había prometido que haría. No nos es extraño que Clarín nos muestre una sociedad anclada en las viejas convicciones, ya que en las obras del realismo esto es muy característico. Se nos muestra la sociedad de la época tal y como es. Una sociedad en la que se pone en el punto de mira a las personas que tienen creencias diferentes, que actúan diferente.

   La abundancia de diálogos nos permite ver cómo comenta esta noticia el resto de la aristocracia, con críticas, envidias “La envidia crecía en su pecho”, una burguesía donde predomina la falsedad entre sus componentes ya que en su mayoría son amigos de la Regenta. Clarín, mediante el diálogo también, hace una descripción detallada de la indumentaria que llevará la regenta para el evento; el color del traje, el material, la túnica, el calzado…Esto es una característica clara del realismo. Por último, los diálogos tratan de retratar de forma más fiel el idiolecto de los personajes, de forma que usa un vocabulario propio a su cultura y modo de expresión.


Al día siguiente el día se levanta nublado, de una parte está el Magistral, que desearía hacer brotar el sol para que Ana pueda salir en la procesión y que así vea todo el mundo su triunfo y su poder. Por otra parte esta Ana que interiormente desea que llueva porque está empezando a ver que no es muy bueno lo que hará, pero lo hace por honrar a su marido.